martes, 9 de agosto de 2016

Recicla tus fichas.¿Cómo hacer un juguete con material reciclado? Gusanito

           El reciclar es considerado un hábito que se debe inculcar desde pequeños. Podemos crear grandes cosas con pequeños objetos como lo son la basura, para ser mas exactos las fichas. Es por eso que ahora con tan solo unos pares de fichas y mucha imaginación crearemos un Gusanito con material reciclable, acompáñame.

MATERIALES


  • Martillo
  • Clavo
  • Pedazo de cartulina u hoja
  • Plastilina
  • Fichas
  • Hilo

Una ves teniendo estos materiales podremos comenzar.

ELABORACIÓN:

  1. Tomamos una de nuestras fichas y con el clavo y el martillo hacemos un orificio en el centro de esta (hacemos lo mismo con todas las fichas que tengamos).
 
      2. Ya que todas las fichas tengan un orificio en el centro de ellas las tendremos que unir con hilo. Para que te resulte más fácil puedes usar una aguja y pasar por ellas el hilo, de tal manera que queden juntas las fichas y unidas.
 NOTA: Tratar de que la ficha mas grande quede hasta adelante pues en ella es donde crearemos la cara del juguete.

        3. Una vez terminadas de ser unidas todas las fichas aseguramos los extremos con un nudo en el hilo o si quieres más seguridad agregamos cinta.

       4. Después de asegurar los extremos nos daremos a la tarea de hacer la cara de nuestro juguete, en este paso dejaremos volar nuestra imaginación y crearemos un diseño único, agregaremos las antenas con cartulina u hojas recicladas y podremos si así lo deseamos hacer detalles en la colita de  nuestro gusano.
 
       5. Por último pegamos todos los detalles.

        Y listo, terminamos nuestro juguete. Puedes ver los resultados en el siguiente vídeo. Si te gusto no olvides compartir, y recuerda que juntos podemos ayudar a reducir nuestra basura reciclando.
Reduce
Recicla
Reutiliza

   

jueves, 4 de agosto de 2016

¡Gran recolección de pilas y electrodomésticos!



           En el Rincón Ecológico estamos conscientes del daño que causan las pilas y algunos electrodomésticos al medio ambiente, por eso en esta campaña de recolección queremos darle un uso correcto a esa basura que ya no necesitas.
           Una pila puede llegar a durar 1,000 años en degradarse,
           Abajo estará una lista en la que podremos ver que basura podremos depositar, para después ser llevada a un lugar donde se le de el debido tratamiento.
  • AA
  • AAA
  • C
  • Cuadrada 9V
  • D
  • Cuadrada 6V
  • De Boton (Comúnmente usada para reloj o calculadora)
  • De Celular
  • Móviles u otros aparatos (Calculadora, tabletas, MP3, MP4, Etc)
  • Controles (TV, video, juegos,)
  • Cargadores
  • Laptop descompuesta
  • Relojes
  • Auriculares
  • Cables USB
         El Rincón Ecológico te recomienda utilizar pilas recargables, ya que duran menos en degradarse y puedes recargarlas. También a largo plazo puedes ver la diferencia económica. Son accesibles a la mayoría del publico y las puedes encontrar en las ferreterías de tu localidad, junto con su cargador.

        El recolector designado pasará a tu domicilio, si tienes alguna basura incluida con la lista de arriba y gustas donarla con gusto la recibiremos. si tienes otro tipo de basura que gustes donar y no este en la lista, el caso se analizará y tendrás una respuesta inmediata.

        Súmate a  esta causa y logremos juntos corregir correctamente estos hábitos de desechar la basura electrónica, para poderle dar otra vida más útil y no solo se quede en degradarse en el suelo por miles de años.

martes, 2 de agosto de 2016

¿Cómo hacer un micrófono en casa a base de materiales reciclables?

         ¿Tienes unos audífonos viejos, descompuestos, o que simplemente ya no se adaptan a tu estilo?, ¡no los tires a la basura!, en El Rincón Ecológico te enseñaremos una forma divertida y productiva de reciclar tus viejos auriculares que ya no necesitas.

Para esto necesitaremos:

  • 1 auricular que no necesites.
  • 1 cinta. Puede ser aislante o la que mas se acomode a tu estilo.
  • 1 tijeras (opcional).
  • 1 pincel que tengas.
  • 1 pintura negra o de la que tengas en casa, o marcador de color preferido. 
  • 1 seguro-broche (opcional).
  • 1 pedazo de goma espuma o esponja.
        Una ves tengamos esto podremos crear nuestro micrófono.

PASOS A SEGUIR

  1. Tomamos nuestros auriculares y buscamos una parte similar a un tubo, en esta parte se sube y se baja el volumen. También es conocido este tubo como manos libres.

      2. Ya una vez ubicada esta parte la tratamos de hacer una punta, es decir, con la cinta que mas te guste enrollaremos los auriculares al manos libres. Aplicaremos por los dos extremos de este tubo la cinta, tratando de que la parte media no sea cubierta con cinta,
   
       3. Después de cubrir con cinta por ambos extremos el manos libres, nos estará quedando así:
      NOTA:  Tratar de que siempre los cables queden unidos a mismas alturas para  que después sea mas facil realizar los siguientes pasos. (También podemos cortar los cables, pero de ser así asegurarse de usar cinta aislante para evitar que la corriente eléctrica te toque).

          4. Si ordenamos bien los cables para que parezca uno solo se verá así:

       5. Después de terminar de unir con cinta los cables, tomamos la goma espuma o en caso de no tener usamos una esponja. Ponemos el manos libres en la goma espuma, medimos su largo y lo cortamos a la medida. 
   






         6. Una vez recortada la sección de goma espuma (o esponja) la pintaremos del color que deseemos, en este caso será negra. Puede ser con un bote de pintura o también con un marcador.

         7. Al terminar de pintar tendremos este resultado:

         8. Ahora aremos un pequeño agujero que pase por el centro de nuestra goma pintada, debe ser lo suficientemente grande para que entre el manos libres y lo suficientemente chico para que no se salga; ya una vez hecho esto introducimos el manos libres.

         Por último lo conectamos a nuestro móvil y escuchemos la gran diferencia

  PROCESO

         
               No olvides suscribirte a nuestro blog y canal de youtube para seguir aprendiendo más de ecotécnias e información para cuidar nuestro planeta a base de proyectos sustentables.

CANAL: https://www.youtube.com/channel/UC9pA6NmKY5M_VoAlQ6WmVhQ